Bizcocho de calabacín y nueces

Con esta receta os proponemos una forma diferente de comer verdura. Hemos usado un poco de calabacín para elaborar un rico bizcocho. Esta verdura aporta al bizcocho una magnífica humedad que lo hace mantenerse en perfecto estado durante varios días. Además, la incorporación de nueces troceadas a la masa, enriquece aún más tanto en sabor como el valor nutricional de este postre.
En nuestra página puedes encontrar otras recetas de bizcochos, como nuestro delicioso bizcocho casero de naranja y kiwi, o nuestro bizcocho casero de melocotón.

INGREDIENTES [para 8 personas]:

Calabacín – 150 gramos
Nueces – 65 gramos
Azúcar blanca – 150 gramos
Azúcar integral – 50 gramos
Harina de trigo – 188 gramos
Huevos – 2 unidades
Canela molida – 2 cucharadas pequeñas
Vainilla líquida – 2 cucharadas pequeñas
Levadura química (polvo de hornear) – 1 cucharada pequeña
Sal – 1/2 cucharada pequeña
Aceite de girasol – 118 gramos
Mantequilla – para untar
Harina – para espolvorear
ELABORACIÓN DE LA RECETA

En primer lugar, rallamos los calabacines, sin pelar, hasta obtener la cantidad que indica la receta.
En un mortero, rompemos las nueces en trozos gruesos.
En un cuenco, batimos los huevos. Añadimos los dos tipos de azúcar y seguimos batiendo hasta obtener una pasta cremosa. Añadimos la vainilla, y batimos. Añadimos el aceite de girasol y seguir batiendo hasta que se integre. Por último, añadimos la sal y volvemos a batir.
En otro cuenco, mezclamos harina, levadura y canela. Con la ayuda de un colador de malla fina, tamizamos los tres ingredientes sobre el cuenco que contiene los ingredientes líquidos. Vamos tamizando los ingredientes poco a poco, removiendo constantemente para que se integren en la mezcla líquida.
Precalentamos el horno a 165ºC.
Una vez que hemos incorporado toda la harina, añadimos el calabacín rallado y mezclamos hasta que quede repartido de manera uniforme por la masa. Hacemos los mismo con las nueces picadas.
Untamos un molde con mantequila, y lo espolvoreamos con harina. Vertemos dentro la masa y horneamos durante 1 hora o hasta que al pinchar el bizcocho con un palillo, éste no presente restos de masa. De tener restos de masa adheridos, prolongaremos la cocción unos minutos más.
Sacar del horno y, antes de servir, dejar enfriar por completo dentro del molde.
ANOTACIONES Y CONSEJOS

Podemos usar cualquier tipo de molde; redondo, cuadrado, rectangular, el que más nos guste.

Este bizcocho gana en sabor y textura si lo dejamos reposar durante 24 horas.

Previous Post

Flan casero de Chocolate y Café

Next Post

Los mejores lugares para comer chicharrón en Medellín

Los mas vistos