Gastronomía bogotana y del altiplano cundiboyacense

La gastronomía bogotana y del altiplano cundiboyacense surge de los indígenas muiscas y las tradiciones europeas. Los muiscas consumían mazamorras de maíz y mazamorras de papa como alimentos tradicionales condimentados con guasca para dar el sabor picante. Con la llegada de europeos, se adicionó el pollo y otros condimentos que hicieron trasformar las mazamorras en pucheros y luego desarrollaron diferentes tipos de platos y sopas populares como el ajiaco, sancocho, la mazamorra, mondongo, etc. La papa y la guasca son ingredientes autóctonos de la región Andina y específicamente de la zona comprendida hoy por Cundinamarca, Boyacá y parte de los Santanderes.

Prepare un típico ajiaco santafereño

 Se dice que el Ajiaco fue creado por los Chibchas quienes se alimentaban con una base de mazamorra de maíz y papas con ají. Cuando los españoles llegaron a territorio colombiano agregaron el pollo y la crema de leche tal y como se prepara hoy. Con el paso de los años, se ha modificado sin […]

SEGUIR LEYENDO >>>

Mondongo Bogotá

| Dificultad: baja | Tiempo de cocción: 2 21/2 horas | Porciones: 8-10 | Ingredientes: 14 tazas de caldo. 2 Libras (1 Kg.) de mondongo. 1 Pata de res. 2 Libras (1 Kg.) de papas, peladas y picadas. 2 Zanahorias picadas. 1/4 Libra (125 gr.) de habichuelas. 1 Nabo blanco, pelado y picado. 2 Ramas […]

SEGUIR LEYENDO >>>

Changua (Bogotá)

Sopa Ingredientes -2 tazas de agua -2 tazas de leche -4 huevos -4 hojas de cilantro fresco -2 cebollas largas -sal al gusto -1/8 c pimienta (opcional) Preparación Se pican finamente el cilantro y la cebolla. En una olla grande se pone a calentar la leche con el agua, la sal y la cebolla. Cuando […]

SEGUIR LEYENDO >>>

Los mas vistos